granate almandino

granate almandino
locución MINERALOGÍA Mineral de color rojo oscuro, transparente en los granates preciosos, castaño traslúcido en los más comunes.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • almandino — adj. V. «granate almandino». * * * almandino. □ V. granate almandino …   Enciclopedia Universal

  • granate — (Del prov. granat). 1. m. Piedra fina compuesta de silicato doble de alúmina y de hierro u otros óxidos metálicos. Su color varía desde el de los granos de granada al rojo, negro, verde, amarillo, violáceo y anaranjado. 2. Color rojo oscuro. U. t …   Diccionario de la lengua española

  • almandino — ☛ V. granate almandino …   Diccionario de la lengua española

  • Granate — (Del occitano ant. granat.) ► sustantivo masculino 1 MINERALOGÍA Mineral de silicato compuesto de un metal trivalente y otro bivalente, en general de color rojo, que se utiliza como piedra semipreciosa: ■ me he comprado una pulsera de granates. ► …   Enciclopedia Universal

  • Almandino — General Categoría Minerales nesosilicatos Clase 9.AD.25 (Strunz) Fórmula química (Fe …   Wikipedia Español

  • Granate (mineral) — Grupo de los granates General Categoría Minerales nesosilicatos Clase 9.AD.25 (Strunz) Fórmula química …   Wikipedia Español

  • almandina — ► sustantivo femenino MINERALOGÍA Granate alumínico férrico. * * * almandina (de «alabandina») f. Granate almandino. * * * almandina. (De alabandina). f. granate almandino …   Enciclopedia Universal

  • facies de anfibolita epidótica — I Una de las grandes divisiones de la clasificación de facies minerales de rocas metamórficas, que abarca rocas formadas bajo presiones y temperaturas moderadas (250–400°C o 500–750°F). Bajo condiciones metamórficas menos intensas se forma la… …   Enciclopedia Universal

  • Hiperstena — General Categoría Minerales inosilicatos Clase 9.DA.05 (Strunz) Piroxeno Fórmula química …   Wikipedia Español

  • almandina — (De alabandina). f. granate almandino …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”